Transportistas de granos realizan un paro este lunes

Transportistas de granos realizan un paro este lunes

«Concretamente a partir de la 0 horas del lunes lo que hay es una cese de actividades en todo el transporte de granos a nivel nacional con convocatoria de manifestaciones en diferentes puntos de intersecciones de rutas en todo el país en la zona cerealera y en las inmediaciones portuarias. Son manifestaciones pacíficas que lo que hacen en visibilizar la protesta y debatir sobre las problemáticas del sector», explicó a LV12 Valeria Pardo, directora de Legales de Fetra.

image.png

«Lo que ha disparado la medida es la problemática que estamos atravesando con el abastecimiento de gasoil. Hace unos cuantos días hay inconvenientes en diferentes puntos del país en donde ya hay faltantes, los transportistas no están pudiendo trabajar. En muchos otros lugares hay racionamiento de la carga. Y la escalada de precios que operó en la última semana del gasoil, esto ha tornado insostenible la cuestión económica que se había planteado para la tarifa durante la cosecha y estamos pidiendo una actualización urgente», agregó.

Pardo explicó que el último aumento de la tarifa fue en el mes de febrero y se trató de un 25%, con un gasoil tomado en ese momento a 102 pesos.

También señaló que lo único que tenían oficialmente tanto de YPF como de la Secretaría de Energía fue el anuncio de que habían dicho que iba a estar garantizado el combustible para la actividad tanto para el transporte de cargas como el de pasajeros. Sin embargo sostuvo que desde Fetra advirtieron a través de una nota y solicitando que se tomen otras medidas porque preveían que se iba a agravar con el correr de los días el problema con el gasoil.

image.png

Los reclamos de los trasportistas de granos

-Falta de actualización de la tarifa nacional para los fletes de granos contemplando el precio real del gas oil.

– Falta de reglamentación de la cláusula gatillo.

– Conflictos generados por la negativa por parte de algunos dadores de cargas, que ejercen abuso de su posición negándose a pagar una tarifa justa y razonable.

– Inseguridad en la inmediaciones portuarias.

– Falta de condiciones de infraestructura en los distintos accesos a los puertos ceraleros.

Fuente de la Noticia