Con su energía única que mezcla el funk y el punk, Red Hot Chili Peppers ha tenido un recorrido plagado de altibajos, encontronazos, éxitos, fracasos, adicciones y tragedias, pero sobre todo de clásicos que han quedado grabados para siempre y aún son coreados por sus fans.
Todo empezó en los ratos libres de la escuela y con experiencias previas en otras bandas, pero pronto se convirtió en un estilo de vida para sus miembros: el cantante Anthony Kiedis, el bajista Michael Peter Balzary (conocido como Flea), el baterista Jack Irons y el guitarrista Hillel Slovak, quienes con su actitud y potencia se convirtieron rápidamente en referentes del circuito underground de Los Angeles. Aunque esta fue la formación original del grupo, se desintegró al firmar su primer contrato discográfico.
Después de la salida de Irons y Slovak, quienes decidieron volver a su banda seminal llamada What Is This?, los otros dos miembros de Red Hot Chili Peppers, Anthony Kiedis y Flea, reclutaron al baterista Cliff Martinez y al guitarrista Jack Sherman para grabar su álbum debut, titulado The Red Hot Chili Peppers.
Ahora, la banda ha anunciado su regreso a Argentina con su formación clásica compuesta por Kiedis, Flea, John Frusciante y Chad Smith, como parte de su gira mundial en la que presentan dos nuevos álbumes y celebran su 40 aniversario.
El espectáculo, presentado por Flow, tendrá lugar el viernes 24 de noviembre en el Estadio River Plate. Una de las novedades de esta gira son las nuevas canciones incluidas en sus dos álbumes recién lanzados, Unlimited Love y Return of the Dream Canteen, que surgieron de las sesiones en el estudio tras la reincorporación del guitarrista John Frusciante a la banda en 2019 después de una década de ausencia.
La banda ha confirmado fechas por Norteamérica y Europa para presentar sus nuevas canciones y celebrar cuatro décadas de música exitosa. Desde noviembre del año pasado, los fans argentinos no dejaban de comentar los rumores sobre una posible visita de Red Hot Chili Peppers a Sudamérica en el marco de su gira mundial.
En un video que se viralizó en esa época, el baterista Chad Smith confirmaba que la banda volvería al país en 2023, lo que generó aún más expectativas en el público. A comienzos de marzo, las fechas en Brasil incrementaron las posibilidades de que la banda pisara suelo argentino una vez más. Los seguidores de la banda en Argentina han tenido la suerte de verlos en siete ocasiones desde su debut en 1993, la última vez en 2017 durante su presentación en el festival Lollapalooza.
El show en el Estadio River Plate es una oportunidad única para reencontrarse con la banda y disfrutar de sus éxitos clásicos, en combinación con la energía y adrenalina de sus nuevos estrenos.
Será un momento para que diferentes generaciones se unan en un solo sentimiento: la pasión por una de las bandas más populares e influyentes de la historia de la música.
Preventa
Desde el próximo lunes 27 de marzo, los clientes de BBVA tendrán acceso a una preventa exclusiva para comprar las entradas del esperado concierto de los Red Hot Chili Peppers en Argentina. La preventa estará disponible por un período de 48 horas o hasta agotar el stock de entradas.
A partir del miércoles 29 de marzo, se abrirá la venta general para todo público, también a través de la plataforma oficial Allaaccess.com.ar.
Se ofrecerá la opción de pagar en 3 cuotas sin interés para aquellos que compren sus entradas con tarjetas BBVA. Es importante destacar que esta plataforma será la única fuente oficial para la compra de entradas, y se espera que los fans se apresuren a conseguir su lugar para ver a la banda en vivo.
Fuente: Infobae