«Eso es lo que no queremos hacer. Así que seguiremos peleando hasta que entiendan que una vez tienen que pensar en la gente», manifestó el presidente en comunicación con el programa La Hora de Víctor Hugo.
Las declaraciones se dieron luego de que el Banco Central anunciara la implementación de un régimen para que productores agropecuarios aceleren la venta de la cosecha de soja, sobre la cuál Fernández dio precisiones y realizó algunas aclaraciones.
image.png
Alberto Fernández volvió a reafirmar que el gobierno no «va a devaluar».
Qué dijo Alberto Fernández sobre la medida del Banco Central
Sobre la medida del Banco Central, el presidente aclaró que la medida no está dirigida a las cerealeras sino a los productores de soja. «Es la primera vez en la historia que no negociamos con las cerealeras y vamos directamente a los productores», destacó.
A continuación, explicó que la medida vigente por 30 días establece que cuando los productores vendan granos al exterior, se les cobrarán las retenciones vigentes, que son de un 33 por ciento sobre la soja. Del remanente, los productores cobrarán el 70 por ciento en dólar oficial y el 30 por ciento en dólar solidario.
Si los productores compran billetes de dólares solidarios estarán obligados a depositarlos en una cuenta corriente, caja de ahorro, o a un plazo fijo del sistema financiero. «No los pueden sacar del sistema financiero. Si los quieren vender están obligados a venderlos en el dólar MEP que también es un dólar oficial», señaló Fernández.
El objetivo de dicha disposición es que si los productores deciden vender los dólares haya más oferta de dólares MEP, baje la cotización y se achique la brecha. «Lo que hicimos no supone ninguna devaluación. Nos movemos con los dólares que existen», completó el presidente.
FUENTE: C5N