El plan de retiro voluntario se aprobó en la sesión de hoy de la Legislatura. Fue avalado por 38 a favor y 9 en contra.
La iniciativa incluyó el detalle de la habilitación de la matrícula a aquellos profesionales que la tengan inhabilitada y se acojan al beneficio. El sistema establece un retiro voluntario y temporal, por el término de cuatro años (o menos cuando estuviera cerca de la jubilación). Durante ese periodo, el Estado abonará el 70% de los haberes normales, en el mismo tiempo y forma que lo hagan los agentes en actividad.
También se mantendrá el beneficio de la obra social. Para acogerse, el agente tendrá que tener un mínimo de tres años de antigüedad. Los agentes dejarán de prestar servicio a partir del primer día hábil del mes siguiente al del acto administrativo definitivo que se conceda el retiro.
Los nueve votos en contra se encolumnaron los legisladores opositores: Ricardo Bussi, José Cano, Manuel Courel, Silvia Elías de Pérez, José Macome, Raquel Nievas, Agustín Romano Norri, José Seleme y Claudio Viña.