El gasto de turistas creció respecto a 2022

El gasto de turistas creció respecto a 2022

De este modo, el informe de la entidad detalló que en total se gastaron 95.957 millones de pesos durante el fin de semana largo, lo que incluye no solo transporte y alojamiento sino también consumo de alimento, bebidas y compras diversas, una suba del 18% por encima de la inflación interanual.

image.png

El gasto de los turistas en Semana Santa creció un 18% respecto de 2022

La CAME mostró también que, en promedio, cada visitante gastó 10.650 pesos diarios, un 12,9% más que el año pasado a precios reales, y la estadía fue de 3,4 días, levemente por encima de los 3,3 días de la misma fecha del 2022. Sumando los tres fines de semana largos en lo que va del año (el de Carnaval, el del 24 de marzo y el de Semana Santa), viajaron un total de 6,5 millones de personas, con un gasto estimado de $229.127 millones.

En este contexto, Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, manifestó que «de la mano del crecimiento del turismo internacional, volvemos a marcar otro récord durante Semana Santa, con una ocupación muy alta en todas las regiones de la Argentina». Para su cartera, la cifra de turistas movilizados fue de 2,7 millones, levemente superior a la registrada por la CAME.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, destacó que «el fortalecimiento del turismo receptivo y el gran crecimiento del turismo interno nos permiten tener muy buenas expectativas para lo que resta del año en nuestra industria».

image.png

Por qué sube el gasto en turismo

Aunque a primera vista suene paradójico el crecimiento del gasto en el contexto de la aceleración de la inflación, los analistas apuntan a que en verdad se trata de dos caras del mismo fenómeno.

Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market, explicó a El Destape que la elevación del gasto tiene un factor económico: «La pérdida de poder adquisitivo del peso argentino y la imposibilidad de acceder a otros bienes durables en el tiempo, o de tener capacidad de ahorro debido a la inflación». Por ello, la gente «privilegia el consumo presente» y «adelanta bienestar u ocio hoy, básicamente porque ese dinero no va a valer nada mañana».

Semana Santa en Tucumán: ingresaron 372 millones de pesos

Fuente de la Noticia