lunes, junio 17, 2024

El Boletín Oficial municipal estará online desde el sábado

El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Martín Viola, replicó las reproches de la oposición sobre la falta de acceso a la información pública. Metodología y requisitos para ingresar.

Al ser consultado sobre la existencia del registro oficial durante una visita de LA GACETA a la sede municipal, el funcionario entregó copias de los últimos cinco días e insistió en que es algo que se imprime todos los días y que está disponible para todos los ciudadanos. “Acá estamos mostrando que estamos cumpliendo nuestra obligación con la publicación diaria del Boletín”, repitió.

El secretario de Gobierno apuntó que todos estos dichos responden a pedidos de Alfaro. “González quiere llevar la discusión a otro ámbito porque todavía no aparece la camioneta extraviada de la que ella es responsable. Su propia gestión la imputó, entonces sale con cuestiones totalmente ajenas. Y Ale hace lo que le dice Alfaro. Que ellos muestren si ellos cumplieron con el deber de publicidad durante la gestión anterior, que no hay ni un boletín de ellos. Se preocupan por la transparencia y la publicidad cuando ellos lo podrían haber implementado en su momento; es curioso”, acusó.

“Nunca vinieron”

Además, Viola remarcó que el BO está disponible para todos los ciudadanos que quieran acceder a él, y destacó que sólo un concejal se acercó a pedirlo alguna vez. “Estuvo Gustavo Cobos (Unión Cívica Radical) y lo atendimos como corresponde. Le explicamos y hasta el día de hoy tenemos una buena relación”, dijo. Y siguió: “En vez de estar chicaneando o estar buscando la crítica por la crítica misma invitaría a los concejales a que nos sumemos todos y busquemos soluciones concretas para la gente”. Con respecto a la digitalización del Boletín, que según la ordenanza aprobada en julio del año pasado debía estar listo en noviembre de 2023, estará disponible a partir del 1 de junio. “No es solamente la decisión política de realizar la digitalización, sino también adecuar la plataforma para que cualquier ciudadano pueda ingresar a través de la página web del municipio y ver los actos de gobierno”, señaló Viola.

El secretario de Innovación de la Municipalidad de la Capital, Jorge Valdez, sumó detalles sobre el avance de la página web, en la cual se reunirán los decretos municipales. “Ya lo tenemos desarrollado completo. Ya hicimos pruebas, testeos, lo pusimos en producción, ya está todo listo”, anunció.

Añadió que para acceder al BO se deberá ingresar al sitio oficial de la Municipalidad, www.smt.gob.ar, y registrarse con nombre de usuario y contraseña, para evitar el ingreso de bots. “Esto se engancha con algo que tendríamos que lanzar en estos días: el ‘ciudadano digital’, donde te registrás, aceptás las cláusulas y eso te da acceso a distintos servicios. Además, desde ahí se podrá notificar por medio del correo electrónico del ciudadano, que recibirá todo lo que recibía por cartas, vía mail”, explicó. El registro se haría con el correo electrónico o vinculando la cuenta con las de Mi Argentina o Mi AFIP.

Según la Ordenanza vigente, que fue impulsada en su momento por Emiliano Vargas Aignasse (Unión por la Patria), la digitalización del BO se trata de una versión digital de acceso público, emulando a las versiones del Poder Ejecutivo provincial (PE) y de la Nación (PEN). La norma establece que en el registro oficial se publicará toda la actividad administrativa de la Intendencia: decretos, resoluciones del DEM, edictos, acuerdos, convenios, licitaciones públicas y privadas, concursos, adjudicaciones directas, decisiones de la Intendencia, ordenanzas, resoluciones y declaraciones del Concejo Deliberante.

Sobre el Código de Faltas: Viola habló del sistema de cobro de multas

En el recinto del Concejo Deliberante se planteó que la modificación del Código de Faltas que proponía la Intendencia, para que no se pueda retirar un vehículo secuestrado hasta que no se abone el total de las multas adeudadas, iba en contra de la Justicia provincial. Gustavo Cobos (Unión Cívica Radical) insistió: “hay fallos que dicen que el municipio -ya desde antes de esta gestión- no está haciendo bien el cobro de las multas”. Finalmente, la solicitud fue devuelta a comisiones por un acuerdo conjunto entre el Concejo Deliberante y la Intendencia.

Martín Viola habló al respecto: “decidimos que el proyecto puede ser mejorado. Lo vamos a revisar conjuntamente con los miembros de la comisión y el Ejecutivo y armaremos algo que sea lo más ajustado al Derecho posible, para después no tener planteos de nulidad por parte de cualquier abogado”. Sin embargo, señaló que las declaraciones de Cobos son “generalizadas”. “Invitaría a las personas que dijeron eso a que digan específicamente cuál es el fallo, porque son casos concretos de circunstancias particulares. No pueden generalizar y decir que la Justicia falla en contra del municipio; es equivocado o parcial”, planteó.