El acuerdo de Comercio beneficiaría a unos 50.000 tucumanos

El acuerdo de Comercio beneficiaría a unos 50.000 tucumanos

Mario Neirot

Mario Neirot, secretario gremial de SEOC, dialogó con LV12 Radio Independencia sobre este tema. «El día miércoles han firmado lo que faltaba completar del acuerdo que completaba el periodo 2022-2023 con un 22.9% a pagarse en el mes de febrero (13%) y lo restante en el mes de marzo», comenzó diciendo.

«Llegaríamos a un 101% teniendo en cuenta que en Comercio se paga presentismo, asistencia y puntualidad y estos porcentajes impactarían en los sueldos en la parte remunerativa, teniendo en cuenta lo no remunerativo y lo remunerativo, la resultante de esa iría a los meses de febrero y marzo, cuando se cobre esos meses, ahí estarían impactando», explicó.

Con este acuerdo, Neirot reveló que el básico «en el mes de febrero quedaría en $165.000 aproximadamente y en el mes de marzo $182.000 y después va mejorando de acuerdo a la antigüedad que tenga cada trabajador».

El gremialista comentó que este acuerdo incluye a unos «50.000 trabajadores» de Tucumán.

Al momento de consultarle sobre las expectativas para el 2023, el referente de SEOC dijo que tiene «las mejores expectativas pero la realidad marca diferencias. Quizás el que sea un año político se puede insertar dinero en la plaza de comercio pero las expectativas van a ser duras. Las realidades no son las que uno esperaba. Un año difícil va a ser».

Por último, Neirot se refirió al horario corrido en Comercio. «Estábamos a gusto con ese horario porque simplificaba todas las cosas para los trabajadores. Lo que pasa es que siempre hay una contraposición y hemos dejado de insistir. Este fue un proyecto que en su momento, el compañero Roque Brito lo presentó en la Legislatura y estamos esperando el tratamiento para ver que es lo que sucede con eso», cerró.

Fuente de la Noticia