Convocan a los docentes para elegir a sus representantes en las Juntas de Clasificación

La iniciativa fue impulsada por el gobernador, Osvaldo Jaldo. Los últimos representantes habían sido elegidos en 2006.

La ministra de Educación, Susana Montaldo, convocó a los docentes de toda la provincia, de todos los niveles, de los establecimientos estatales a realizar la elección de los tres representantes de las Juntas de Clasificación de Educación, en un acto desde el antedespacho de Casa de Gobierno.

El proceso democrático se realizará el 21 de noviembre de 2024, de 8 a 18 horas, en los establecimientos educativos que determinen las Juntas Electorales. La elección de los representantes se hará ante las cuatro juntas: Educación Inicial y Primaria; Educación Secundaria; Educación Técnica, Agrotécnica y de Formación Profesional de Jóvenes y Adultos; y Educación Superior, Especial, Artística y de Organismos de Apoyo.

La última elección de vocales de Juntas de Clasificación se concretó en 2006. Hasta la fecha, no volvió a convocarse a elección de vocales, por lo que este proceso representa una esperada recomposición de las Juntas, asignando a los docentes la participación y reconocimiento que por ley les corresponde. En esa línea, desde 2008 las juntas de Clasificación no cuentan con los tres representantes de los docentes, situación que será superada este año por la decisión del gobernador, Osvaldo Jaldo.

Estuvieron presentes la secretaria de Educación, Gabriela Gallardo; el secretario de Gestión Administrativa, Rodolfo Bunader; el subsecretario de Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez; el subsecretario de Técnica, Pablo Durando; y la subsecretaria de Administración, Fátima Martín. También participaron representantes de los gremios docentes de ATEP, APEMYS, UDT y AMET.

Asimismo, la ministra destacó que “hay un reconocimiento de la importancia que tiene que los docentes tengan sus propios representantes en la Junta”, y sostuvo “que en el sistema educativo debe haber una democratización”. “Nosotros educamos para un país democrático; el mismo sistema tiene que tener esos mecanismos para que los docentes se vean representados en cada una de las Juntas de Clasificación”, añadió.